Mansa y Tether: Revolucionando Pagos Transfronterizos con Stablecoins en Mercados Emergentes

“`html

El mundo de las finanzas está experimentando una transformación radical gracias a la adopción de las stablecoins, especialmente en el ámbito de los pagos transfronterizos. Empresas de vanguardia están explorando estas criptomonedas estables para agilizar las transacciones y reducir costos, impulsando la eficiencia del comercio global. En este contexto, startups innovadoras están surgiendo para ofrecer soluciones de liquidez que faciliten la adopción masiva de las stablecoins. Un ejemplo destacado es Mansa, una fintech con sede en Dubái enfocada en el mercado africano, que ha captado la atención de inversores y está revolucionando la forma en que se realizan los pagos internacionales. Esta empresa ofrece líneas de crédito rotatorias en stablecoins, permitiendo a las empresas de pagos liquidar transacciones y financiar cuentas de clientes de manera instantánea.

Mansa: Liquidez Revolucionaria para Pagos Transfronterizos con Stablecoins

Mansa, con sede en Dubái y un enfoque en África, se ha posicionado como un actor clave en la provisión de liquidez para pagos transfronterizos utilizando stablecoins. La startup ha asegurado una inversión inicial de $10 millones, incluyendo capital y deuda, liderada por el proveedor de stablecoins Tether, quien invirtió $3 millones en capital. Esta financiación está destinada a respaldar la expansión de la compañía hacia América Latina y el Sudeste Asiático, regiones que también enfrentan desafíos significativos en términos de liquidez para transacciones internacionales.

El modelo de Mansa promete mejorar el flujo de caja de sus clientes a un costo menor en comparación con las alternativas fiduciarias tradicionales. Sus fundadores, el CEO Mouloukou Sanoh y la COO Nkiru Uwaje, aportan una vasta experiencia en finanzas, pagos y web3. Sanoh, además de ser inversor en varias fintechs africanas, trabajó previamente en la firma de capital riesgo web3 Adaverse. Uwaje, por su parte, fue gerente de innovación en SWIFT y lideró la estrategia blockchain para Dell en el Reino Unido e Irlanda.

Abordando la Ineficiencia en los Pagos Transfronterizos

Los pagos transfronterizos son vitales para el comercio global, pero muchos proveedores de pagos se enfrentan a escasez de liquidez, lo que resulta en retrasos en la liquidación y mayores costos operativos, especialmente en mercados emergentes. Los costos de las remesas promedian el 6.5% a nivel mundial, afectando desproporcionadamente a las regiones en desarrollo. Con los pagos transfronterizos proyectados para alcanzar los $290.2 billones anuales para 2030, las ineficiencias en el sistema actual podrían costar miles de millones a las empresas.

Mansa busca solucionar estos problemas ofreciendo soluciones de prefinanciación integradas, rápidas y flexibles, completando la debida diligencia en menos de un mes. A diferencia de los prestamistas tradicionales, Mansa evalúa los préstamos basándose en datos de transacciones en tiempo real en lugar de garantías, obteniendo liquidez a escala a través de las finanzas descentralizadas (DeFi). Agrega capital de plataformas DeFi, fondos cuantitativos, family offices y hedge funds.

Tether y la Expansión en Mercados Emergentes

Una parte crucial de la estrategia de Mansa es su asociación con Tether. Según Mouloukou Sanoh, CEO de Mansa, la capacidad de liquidar pagos de forma instantánea requiere liquidez en la cadena de bloques, y la colaboración con Tether es fundamental para convertir a esta stablecoin en la principal en los mercados emergentes.

Si bien USDC experimentó un rápido crecimiento, Mansa mantiene su confianza en Tether debido a su amplia accesibilidad, flexibilidad de uso y dominio del mercado, que continúa expandiéndose junto con el aumento de la actividad de pagos on-chain, particularmente en los mercados emergentes.

Enfoque en el Cumplimiento Normativo y la Gestión de Riesgos

A pesar del panorama regulatorio en evolución, Mansa se centra en el cumplimiento normativo. La fintech ha reforzado su supervisión regulatoria con la contratación del ex jefe de HSBC North Asia y el director legal de Franklin Templeton. Asimismo, está construyendo marcos de riesgo sólidos para liquidez y pagos, garantizando el cumplimiento de controles AML, selección de sanciones, KYC (Conozca a su Cliente), KYB (Conozca su Negocio), monitoreo activo de transacciones y herramientas de análisis de blockchain.

Paolo Ardoino, CEO de Tether, expresó su orgullo por colaborar con Mansa y apoyar sus esfuerzos para transformar la infraestructura global de pagos.

Resultados y Futuro de Mansa

Hasta la fecha, Mansa ha desembolsado más de $18 millones en pagos financiados a sus clientes, con acceso a más de $200 millones en liquidez a través de su red de socios. La fintech afirma no haber tenido ningún incumplimiento hasta el momento. Desde su lanzamiento hace seis meses, el volumen de transacciones de Mansa ha experimentado un aumento significativo, con una tasa de crecimiento mensual del 37.5%. La compañía espera alcanzar una tasa de ejecución de volumen total de pagos (TPV) de $1 mil millones este año, en comparación con su tasa de ejecución actual de $240 millones.

Mansa presta servicios a una amplia gama de clientes, incluyendo plataformas de pago B2B, proveedores de tarjetas virtuales, infraestructura de stablecoins, plataformas de divisas y empresas de remesas que operan en África, América Latina y el Sudeste Asiático. Estos clientes han reportado un aumento del 30% en los volúmenes de transacciones y un aumento del 10% en los ingresos desde su incorporación. Los ingresos de Mansa, generados a partir de las comisiones por las transacciones financiadas, han crecido un 350% en los últimos seis meses.

Mansa tiene ambiciones que van más allá de la simple prestación de préstamos. Su objetivo es convertirse en el principal proveedor de liquidez para las mayores empresas de pagos en los mercados emergentes, ofreciendo servicios adicionales como pagos y cambio de divisas. La visión final es crear una plataforma de pago integral donde las empresas puedan financiar sus pagos, liquidar transacciones instantáneamente y acceder a divisas sin problemas, todo en un solo lugar, aspirando a ser una versión on-chain de Stripe.

Conclusión

La irrupción de las stablecoins en el mundo de los pagos transfronterizos está abriendo nuevas oportunidades para empresas y consumidores, especialmente en mercados emergentes donde las ineficiencias del sistema tradicional son más pronunciadas. Mansa, respaldada por la inversión de Tether y con un enfoque en la innovación y el cumplimiento normativo, se está posicionando como un actor clave en la provisión de liquidez y la facilitación de pagos más rápidos, económicos y eficientes. Su crecimiento exponencial y su ambición de convertirse en una plataforma integral de pagos on-chain señalan un futuro prometedor para la empresa y para la adopción masiva de las stablecoins en el comercio global. La convergencia de las finanzas descentralizadas y las soluciones de liquidez innovadoras como las de Mansa, prometen un ecosistema financiero más inclusivo y eficiente para todos.

“`