IA en la salud: Startup tailandesa revoluciona el Sudeste Asiático con inversión de gigante farmacéutico

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la industria de la salud, impulsada por la colaboración entre gigantes tecnológicos y farmacéuticas. Compañías como AWS y General Catalyst han unido fuerzas para acelerar el desarrollo e implementación de herramientas de IA en el sector salud. Del mismo modo, GE Healthcare se asoció con AWS para construir IA generativa para usos médicos. Esta convergencia tecnológica promete revolucionar la atención al paciente, optimizando procesos y mejorando la eficiencia en la prestación de servicios. El auge de la IA en la salud no se limita a las grandes corporaciones; startups innovadoras también están desempeñando un papel crucial en este cambio de paradigma. En este contexto, exploraremos cómo estas colaboraciones están impactando la atención médica y cómo startups en mercados emergentes están aprovechando la IA para digitalizar y transformar sus industrias locales.

La Inteligencia Artificial Revoluciona la Salud en el Sudeste Asiático

En el corazón del sudeste asiático, una startup llamada HD está liderando la digitalización de la atención médica. Esta empresa tailandesa ha creado HDmall, una plataforma que conecta a pacientes con proveedores de servicios de salud, incluyendo hospitales y clínicas. HD facilita el acceso a cirugías específicas y chequeos médicos, agregando servicios para reducir costos y ofreciendo opciones de pago a plazos. La innovación de HD no se detiene ahí; la compañía está invirtiendo fuertemente en tecnología de IA para mejorar su plataforma y ofrecer un servicio más eficiente y personalizado. El modelo de HD se centra en abordar las particularidades del mercado de salud en el sudeste asiático, donde la falta de un sistema de médicos de cabecera obliga a los pacientes a dirigirse directamente a hospitales y clínicas, dificultando la búsqueda de servicios adecuados.

Inversión Estratégica de Merck Sharp & Dohme (MSD) en HD

Recientemente, HD aseguró una financiación de 7.8 millones de dólares para impulsar su plataforma y profundizar en su tecnología de IA. Lo que hace esta ronda de financiación especialmente significativa es la participación de Merck Sharp & Dohme (MSD), un gigante farmacéutico estadounidense. Esta inversión marca la primera incursión de MSD en una startup de tecnología de la salud en la región de Asia Pacífico. La elección de HD por parte de MSD se basa en el éxito de la startup en la venta online de vacunas contra el VPH, administradas en los hospitales y clínicas con los que trabaja. La plataforma de HD cuenta con más de 30,000 unidades de mantenimiento de stock (SKU) de más de 2,500 hospitales y clínicas, con 400,000 clientes de pago en Tailandia e Indonesia, generando un volumen bruto de transacciones anual de 100 millones de dólares. Otros inversores en HD incluyen SBI Ven Capital, M Venture Partners, FEBE Venture y Partech Partners.

Jib AI: El Chatbot que Transforma la Interacción con el Paciente

En 2024, HD introdujo Jib AI, un chatbot impulsado por IA, entrenado con datos anonimizados de productos sanitarios, datos de transacciones y conjuntos de datos de comercio conversacional. Gracias a modelos lingüísticos avanzados, Jib AI gestiona casi el 60% de las interacciones con los clientes, proporcionando respuestas instantáneas y de alta calidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Jib AI ayuda a profesionales de la salud como enfermeras, médicos y cirujanos a centrarse en la atención al paciente, gestionando las tareas iniciales de triaje y navegación asistencial. En los próximos 12 meses, la empresa planea mejorar las capacidades de su agente de IA añadiendo el procesamiento de pedidos y reembolsos, pagos asistidos, programación, comprobación de registros electrónicos de salud y recuperación de información médica. La ambición de HD es expandir su red de socios externos, centrándose en compañías de seguros y farmacéuticas, así como en empleadores e instituciones educativas.

El Modelo B2C2B y el Futuro de la Salud en el Sudeste Asiático

A diferencia de las empresas de atención médica en Estados Unidos que comenzaron directamente con la navegación asistencial B2B (business-to-business), HD está adoptando una estrategia B2C2B (business-to-consumer-to-business) en el sudeste asiático. Este enfoque aprovecha el éxito existente en el mercado B2C (business-to-consumer) para hacer la transición al B2B, monetizando eficazmente la empresa desde el principio. Si bien muchas startups de atención médica en el sudeste asiático se centran en la telemedicina, HD se posiciona como una combinación de modelos exitosos de otras regiones, como Amazon One Medical en Estados Unidos y plataformas chinas como JD Health y Alibaba Health. HD se centra en mercados emergentes como Tailandia, Indonesia y Vietnam, donde la falta de un sistema de médicos de cabecera y los altos costos directos de la atención médica impulsan la demanda de plataformas que ofrezcan claridad, transparencia y facilidad de comparación entre proveedores.

La convergencia entre la inteligencia artificial y la industria de la salud está abriendo nuevas fronteras en la atención al paciente, con empresas como HD liderando el camino en mercados emergentes. La inversión de gigantes farmacéuticos como MSD subraya el potencial de estas tecnologías para transformar la forma en que se acceden y se prestan los servicios de salud. La estrategia B2C2B adoptada por HD, junto con la implementación de IA a través de Jib AI, ofrece un modelo innovador para abordar las necesidades específicas de los pacientes en el sudeste asiático. A medida que la IA continúa evolucionando y las colaboraciones entre tecnología y salud se fortalecen, podemos anticipar una mejora significativa en la eficiencia, accesibilidad y personalización de la atención médica a nivel global. El futuro de la salud está siendo escrito, y la inteligencia artificial está tomando un papel central en esta narrativa.