La startup londinense Quantexa, reconocida por su plataforma empresarial que utiliza inteligencia artificial (IA) y análisis de datos para combatir el lavado de dinero y el fraude, ha anunciado una nueva ronda de financiación de 175 millones de dólares. Esta inyección de capital no solo reforzará su negocio principal, sino que también impulsará su expansión en un área en auge: el aprovechamiento de su tecnología para ayudar a las organizaciones a comprender y utilizar mejor los datos dispersos en diversos silos, facilitando así la creación y ejecución de servicios de IA. Este movimiento estratégico posiciona a Quantexa en el epicentro de la transformación digital, donde la gestión eficiente de datos y la implementación de soluciones de IA son cruciales para el éxito empresarial.
Quantexa Recauda $175 Millones para Impulsar la IA y la Analítica de Datos
La ronda de financiación, una Serie F, valora a Quantexa en 2.6 mil millones de dólares post-money, un aumento significativo respecto a su valoración anterior de 1.8 mil millones de dólares en 2023. Teachers’ Venture Growth (TVG), división del Ontario Teachers’ Pension Plan en Canadá, lideró la ronda, con la participación de inversores anteriores como British Patient Capital. Hasta la fecha, la startup ha recaudado cerca de 550 millones de dólares, según datos de PitchBook.
Un Momento Clave para la Expansión de Quantexa
Este financiamiento llega en un momento oportuno para la startup, que cuenta con nueve años de trayectoria. Quantexa afirma tener “miles de usuarios” en su plataforma y una lista de clientes empresariales de gran envergadura, incluyendo nombres como Prudential, Vodafone, el gobierno del Reino Unido, HSBC, ABN-AMRO, y Accenture. Los ingresos por licencias han aumentado un 40% en el último año, y la empresa cuenta ahora con 16 oficinas a nivel mundial y aproximadamente 800 empleados.
El Desafío de los Datos No Estructurados y la Oportunidad de la IA
La inyección de capital para Quantexa se produce en un momento crítico para el mundo empresarial. Organizaciones tanto del sector público como del privado están invirtiendo fuertemente en la adopción de servicios de IA, con la esperanza de reducir costos, agilizar el trabajo y abordar nuevas tareas. Sin embargo, muchas de estas organizaciones se enfrentan al desafío de gestionar grandes cantidades de datos heredados y no estructurados, que necesitan ser identificados y organizados para entrenar y ejecutar estos nuevos servicios. Aquí es donde Quantexa encuentra una oportunidad significativa.
De la Lucha contra el Lavado de Dinero a la Curación de Datos para la IA
Inicialmente, las herramientas de Quantexa fueron diseñadas para acceder a datos no estructurados con el fin de combatir el lavado de dinero. Sin embargo, se ha demostrado que son igualmente útiles para la curación de datos destinados a aplicaciones de IA. Quantexa ha estado desarrollando este último negocio durante algunos años, y ahora, con la creciente demanda de IA, se está convirtiendo en un enfoque clave para la empresa.
Según Vishal Marria, fundador y CEO, “Para que la tecnología de IA funcione, hay que acertar con los datos. Hay que poder confiar en los datos. Hay que poder curar los datos. Y eso es lo que hacemos”. La compañía sigue viendo un gran negocio en la identificación de AML (Anti-Money Laundering) y el fraude, pero crecerá ese negocio en paralelo con esfuerzos más amplios para expandir su presencia en una variedad más amplia de proyectos de IA.
Alianzas Estratégicas: Microsoft y Databricks
En consonancia con esto, Quantexa acelerará su asociación con Microsoft, construyendo una carga de trabajo impulsada por IA para la plataforma de análisis de datos Microsoft Fabric. También desarrollará una solución AML para bancos medianos de EE. UU. que se distribuirá a través de Azure Marketplace. Para aquellos que opten por Databricks, el plan es ampliar la colaboración, basándose en una asociación anunciada para utilizar la tecnología de Quantexa para organizar miles de millones de registros de datos y potenciar aplicaciones de IA generativa.
Expansión en el Sector Público y la Visión de Futuro de Quantexa
Otro ámbito en el que Quantexa ampliará su alcance es el sector público, con una unidad de negocio dedicada que ayudará a los organismos gubernamentales a utilizar “datos estructurados y no estructurados” para construir servicios de IA. La empresa está involucrada en varios proyectos más allá de los que se han hecho públicos, como un proyecto contra el fraude emprendido con el Cabinet Office.
Avid Larizadeh Duggan, la senior MD que dirige TVG en EMEA, destacó la visión y el talento de Vishal Marria, así como su capacidad para atraer talento y su profundo conocimiento del cliente y del producto. Estas cualidades son cruciales en un entorno en constante evolución.
En resumen, Quantexa, con su reciente ronda de financiación y su enfoque estratégico en la IA y la analítica de datos, está bien posicionada para liderar la transformación digital en diversos sectores. Su capacidad para transformar datos no estructurados en información valiosa y su compromiso con la innovación la convierten en un actor clave en el futuro de la inteligencia artificial y la lucha contra el fraude financiero. La colaboración con gigantes tecnológicos como Microsoft y Databricks refuerza aún más su posición en el mercado y promete soluciones innovadoras para empresas y gobiernos por igual. La visión de Vishal Marria y el respaldo de inversores clave auguran un futuro prometedor para Quantexa y su impacto en la economía global.