Nissan y Wayve revolucionan la conducción autónoma: IA británica en tu coche desde 2027

La industria automotriz está presenciando una revolución impulsada por la inteligencia artificial, y Nissan está apostando fuerte por ello. La compañía japonesa ha anunciado una colaboración estratégica con la startup británica Wayve, con el objetivo de integrar su innovador software de conducción autónoma en los vehículos Nissan a partir de 2027. Esta alianza no solo representa un avance significativo en la tecnología de asistencia al conductor (ADAS), sino que también marca un hito para Wayve, una empresa que ha captado la atención de gigantes tecnológicos y ha recaudado más de $1.3 mil millones en inversiones. En este artículo, exploraremos los detalles de esta colaboración, el enfoque único de Wayve en la conducción autónoma y cómo este acuerdo podría transformar el futuro de la conducción.

Nissan y Wayve: Un Futuro Autónomo en el Horizonte

Nissan planea incorporar el software de Wayve, junto con sensores que incluyen tecnología LiDAR de un proveedor no revelado, en su sistema ADAS ProPilot. El objetivo es claro: establecer un “nuevo estándar para la conducción autónoma” con capacidades avanzadas para evitar colisiones. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de Nissan con la innovación y su deseo de ofrecer a los conductores una experiencia de conducción más segura y eficiente.

Nivel 2 de Autonomía: Un Paso Hacia la Conducción Totalmente Autónoma

El sistema que se está desarrollando, y que se espera que esté listo para la producción en masa en 2027, será un sistema de Nivel 2. Según la definición de la Society of Automotive Engineers (SAE), esto significa que el sistema podrá automatizar múltiples tareas de conducción, como la dirección y el frenado. Sin embargo, el conductor deberá mantener el control en todo momento. Aunque Nissan no ha revelado en qué modelos estará disponible este sistema, la integración del software de Wayve representa un avance significativo hacia la conducción autónoma completa.

El Enfoque Innovador de Wayve: Inteligencia Artificial Incorporada

Wayve, fundada en 2017, ha atraído la atención de inversores y expertos por su sistema de conducción automatizada, que se basa en el autoaprendizaje en lugar de reglas predefinidas, similar al enfoque de Tesla. La compañía ha desarrollado un enfoque de aprendizaje de extremo a extremo basado en datos para la conducción asistida con “ojos en la carretera” y un sistema de conducción totalmente automatizado con “ojos fuera de la carretera”. A diferencia de Tesla, Wayve planea vender su “Inteligencia Artificial Incorporada” a fabricantes de automóviles y otras empresas de tecnología, lo que la convierte en un proveedor clave en el ecosistema de la conducción autónoma.

Ventajas del Enfoque de Autoaprendizaje de Wayve

El enfoque de autoaprendizaje de Wayve es particularmente atractivo para los fabricantes de automóviles, ya que no depende de sensores específicos ni de mapas HD. Esto significa que el sistema de Wayve puede funcionar con sensores existentes, como cámaras y radares. El software de conducción automatizada captura datos de estos sensores, que informan directamente las decisiones de conducción del sistema. Además, aunque la flota de desarrollo de la startup utiliza el sistema-en-chip Nvidia Orin, el cofundador y CEO de Wayve, Alex Kendall, ha afirmado que el software puede ejecutarse en cualquier GPU que sus socios OEM ya tengan en sus vehículos. Todo esto se traduce en un software que es económico de ejecutar y se puede utilizar en sistemas avanzados de asistencia al conductor, robotaxis e incluso robótica.

El Futuro de la Conducción Autónoma con Nissan y Wayve

La colaboración entre Nissan y Wayve marca un punto de inflexión en el desarrollo de la conducción autónoma. Al integrar la Inteligencia Artificial Incorporada de Wayve en sus vehículos, Nissan está dando un paso audaz hacia el futuro de la movilidad. El modelo de base de IA de Wayve, entrenado con grandes cantidades de datos de conducción del mundo real, permite que el software se adapte a diferentes entornos y plataformas de vehículos. Según Shiro Nagai, portavoz de Nissan, al aprovechar la tecnología de Nissan y la IA de Wayve, la compañía confía en que los futuros vehículos Nissan replicarán fielmente el juicio y las acciones de un conductor humano cuidadoso y competente en escenarios de conducción complejos. Con esta alianza, Nissan se posiciona a la vanguardia de la innovación en la industria automotriz, ofreciendo a los conductores una experiencia de conducción más segura, eficiente y, en última instancia, autónoma.