El mundo del código abierto está en constante evolución, y un nuevo informe revela las 20 startups de código abierto más populares a nivel global. Lo que resulta particularmente llamativo es que más de la mitad de estas empresas están intrínsecamente ligadas a la Inteligencia Artificial (IA). Este auge del código abierto, impulsado en gran medida por la IA, señala una tendencia clara en la industria tecnológica, donde la colaboración y la innovación abierta están a la vanguardia. Este artículo explora las principales tendencias identificadas en el informe, destacando las startups más prometedoras y analizando los factores que impulsan su crecimiento en el ecosistema de código abierto. Desglosaremos qué hace que estas empresas sean tan exitosas, cómo contribuyen al avance de la IA y el desarrollo de software, y por qué el modelo de código abierto se está consolidando como una fuerza dominante en la innovación tecnológica.
El Índice ROSS y las Startups de Código Abierto
El informe, elaborado por la firma de capital de riesgo europea Runa Capital, se basa en el Índice Runa Open Source Startup (ROSS), que la empresa mantiene desde 2020. Este índice proporciona actualizaciones trimestrales sobre los proyectos de más rápido crecimiento, midiendo su popularidad a través de las “estrellas” de GitHub, una métrica comparable a los “me gusta” en las redes sociales. Desde 2023, Runa ha comenzado a publicar informes anuales que resaltan las startups de código abierto comercial más destacadas de cada año.
Dominio de la IA en el Código Abierto
El informe del año pasado ya demostró que la IA y la infraestructura de datos estaban impulsando la demanda de herramientas de código abierto. Este año, la tendencia se consolida, con la IA siendo fundamental para 11 de las 20 empresas principales del índice. Esto refleja la creciente necesidad de herramientas y plataformas de código abierto que faciliten el desarrollo y la implementación de aplicaciones basadas en IA. Startups como LangChain, que lideró el índice ROSS el año anterior, han allanado el camino para que otras empresas construyan sobre marcos de código abierto centrados en Modelos de Lenguaje Grandes (LLM).
Las Estrellas del Índice ROSS 2024
Entre las empresas que encabezan el índice ROSS 2024, destacan:
- Ollama: Una herramienta de código abierto para ejecutar LLM como Meta’s Llama y DeepSeek localmente. Su popularidad creció exponencialmente, aumentando en 76,000 estrellas en GitHub durante 2024.
- Zed Industries: Creadores de Zed, un editor de código colaborativo multiplataforma diseñado para la colaboración de alto rendimiento entre humanos e IA. Tras abrir su código fuente en enero de 2024, ganó más de 52,000 estrellas en GitHub.
- LangGenius: La empresa detrás de Dify, una plataforma de desarrollo de aplicaciones LLM de código abierto. El proyecto experimentó un crecimiento significativo, superando las 84,000 estrellas en GitHub.
- ComfyUI: Un programa de código abierto basado en nodos para generar imágenes, videos y audio utilizando modelos de IA generativa.
- All Hands: La empresa detrás de OpenHands, una plataforma de código abierto para construir agentes de desarrollo de software.
Más allá de la IA: Otras Tendencias en el Código Abierto
Si bien la IA domina el índice ROSS, otras áreas también muestran un fuerte crecimiento en el mundo del código abierto. Las herramientas para desarrolladores siguen siendo muy demandadas, como lo demuestran Zed y Astral’s UV. Además, la presencia de herramientas como Stirling PDF (manipulación de PDF), Maybe Finance (gestión de finanzas) y RustDesk (software de escritorio remoto) sugiere que las herramientas autoalojables y centradas en la privacidad también están ganando popularidad.
Asimismo, la inclusión de Fuel, enfocado en la blockchain de Ethereum, indica que el espacio de las criptomonedas y la Web3 sigue activo y generando interés.
Metodología del Índice ROSS
Es crucial entender la metodología detrás del Índice ROSS. A diferencia de otros índices como el Open Source Index de Two Sigma Ventures o la lista de proyectos más populares de GitHub, el ROSS se centra específicamente en startups comerciales de código abierto. La métrica principal, las “estrellas” de GitHub, puede ser imperfecta, pero Runa Capital se enfoca en el crecimiento relativo de los repositorios durante un período de 90 días para sus informes trimestrales y en el número absoluto de nuevas estrellas obtenidas durante el año para su informe anual. Además, el índice tiene en cuenta la “percepción comercial” del código abierto, en lugar de la definición oficial de la Open Source Initiative. Esto significa que proyectos bajo licencias como la Server Side Public License (SSPL), aunque no sean consideradas “open source” por la OSI, podrían calificar para el índice ROSS.
En resumen, el auge de las startups de código abierto, impulsado en gran medida por la IA, refleja un cambio significativo en la industria tecnológica. El Índice ROSS, aunque no es perfecto, proporciona una valiosa instantánea de las empresas y tecnologías que están dando forma al futuro del software. La colaboración abierta, la innovación rápida y la creciente demanda de herramientas autoalojables y centradas en la privacidad son solo algunas de las tendencias clave que impulsan este crecimiento. A medida que el ecosistema de código abierto continúa evolucionando, será crucial seguir de cerca estas tendencias y las empresas que están a la vanguardia de esta revolución.