Google en la mira: EE. UU. exige la venta de Chrome por monopolio, ¿qué pasará con la IA?

El Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) continúa presionando para que Google se deshaga de su navegador web, Chrome. Esta exigencia, revelada en un documento judicial reciente, forma parte de una estrategia más amplia para abordar las preocupaciones sobre el dominio de mercado de la compañía. Aunque el DOJ ha suavizado su postura inicial sobre la desinversión obligatoria de Google en inversiones de inteligencia artificial (IA), incluyendo su participación multimillonaria en Anthropic, la venta de Chrome sigue siendo una pieza central de su propuesta. Este movimiento se produce en medio de un escrutinio continuo del poder de mercado de Google y su posible impacto en la competencia. El departamento insiste en que el comportamiento de Google ha creado un “gigante económico” que sofoca la competencia, asegurando la victoria de Google independientemente de las circunstancias.

El DOJ Insiste: Google Debe Vender Chrome

La propuesta inicial del DOJ, que data del año anterior bajo la administración del entonces presidente Joe Biden, permanece en vigor bajo la actual administración. El Departamento de Justicia mantiene su postura sobre los “componentes centrales” de su propuesta original. Esto incluye la desinversión de Chrome y la prohibición de pagos relacionados con las búsquedas a los socios de distribución. El fiscal general adjunto interino para asuntos antimonopolio, Omeed Assefi, firmó la presentación en la que el DOJ argumenta que la conducta ilegal de Google distorsiona el mercado.

Un Cambio de Enfoque en la Inteligencia Artificial

Inicialmente, el DOJ había solicitado la desinversión obligatoria de las inversiones de Google en IA. Ahora, el departamento se contentará con una “notificación previa para futuras inversiones.” Además, en lugar de obligar a Google a deshacerse de Android ahora, el DOJ dejará la decisión en manos del tribunal, dependiendo de cómo evolucione la competencia en el mercado. Este cambio estratégico sugiere una reevaluación de los riesgos y beneficios de la intervención del gobierno en el sector de la IA.

El Trasfondo Legal: La Demanda Antimonopolio Contra Google

Esta propuesta es consecuencia de las demandas antimonopolio presentadas por el DOJ y 38 fiscales generales estatales. El juez Amit P. Mehta dictaminó que Google actuó ilegalmente para mantener un monopolio en las búsquedas en línea. Google ha anunciado su intención de apelar la decisión de Mehta, pero mientras tanto ha ofrecido una propuesta alternativa que, según afirma, abordaría las preocupaciones del juez proporcionando más flexibilidad a sus socios.

La Respuesta de Google y los Próximos Pasos

Un portavoz de Google declaró a Reuters que las “amplias propuestas del DOJ siguen yendo mucho más allá de la decisión del Tribunal y perjudicarían a los consumidores, la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos.” Está previsto que el juez Mehta escuche los argumentos de Google y del DOJ en abril. Este enfrentamiento legal podría tener consecuencias significativas para el futuro de Google y el panorama de la competencia en la industria tecnológica.

En resumen, la persistencia del Departamento de Justicia en exigir la venta de Chrome por parte de Google subraya la determinación del gobierno de abordar las posibles prácticas anticompetitivas en la industria tecnológica. Si bien la flexibilización de la postura del DOJ sobre las inversiones en IA indica una adaptación a las complejidades del mercado, la venta de Chrome sigue siendo un punto clave de discordia. El resultado de este litigio, que se resolverá en los tribunales, tendrá profundas implicaciones no solo para Google, sino también para la estructura y el futuro de la competencia en el sector tecnológico estadounidense. Se espera que las deliberaciones en abril ofrezcan una mayor claridad sobre el camino a seguir y el impacto potencial en los consumidores y la economía. La decisión final podría remodelar el panorama de la búsqueda en línea y la innovación tecnológica en los próximos años.