La historia de Theseus, una startup nacida de un hackathon, es un testimonio del poder de la innovación rápida y la viralidad en las redes sociales. Un simple tuit de Ian Laffey, el 18 de febrero de 2024, mostrando un dron de bajo costo que él y sus colegas, Sacha Lévy y Carl Schoeller, habían construido, captó la atención del mundo. Este dron, capaz de calcular sus coordenadas utilizando únicamente su cámara y Google Maps, sin necesidad de GPS, prometía revolucionar la navegación de drones, especialmente en entornos donde el bloqueo de señales GPS es común, como en Ucrania. Lo que comenzó como un proyecto de 24 horas, se transformó rápidamente en una empresa con un futuro prometedor, atrayendo la atención de inversores y abriendo un camino hacia el éxito en el competitivo mundo de la tecnología de defensa.
Del Hackathon al Éxito: La Historia de Theseus
Todo comenzó en un hackathon, donde Ian Laffey, Sacha Lévy y Carl Schoeller, tres ingenieros menores de 25 años, unieron sus talentos para construir un dron innovador. La particularidad de este dron era su capacidad para navegar sin depender del GPS, utilizando en su lugar la cámara y Google Maps para determinar su ubicación. Esta tecnología tenía un potencial enorme, especialmente en zonas de conflicto donde el bloqueo de GPS es una táctica común, forzando a los operadores de drones a depender de gafas de alta tecnología y la guía visual, una solución limitada en condiciones de baja visibilidad.
Un Tuit Viral que Cambió el Destino
Tras el hackathon, los caminos de los tres ingenieros se separaron, pero el tuit de Ian Laffey mostrando su creación pronto se volvió viral. Este inesperado alcance llevó a los tres a tomar una decisión crucial: aplicar a Y Combinator. Fueron aceptados en el programa Spring 2024, un hito que marcó el inicio formal de su empresa, Theseus, con sede en San Francisco.
Financiación y Futuro de Theseus
La historia de Theseus no terminó con su admisión en Y Combinator. La empresa ha logrado recaudar 4,3 millones de dólares en financiación inicial, liderada por First Round Capital, con el apoyo adicional de Y Combinator y Lux Capital. Este capital fresco permitirá a Theseus continuar desarrollando su tecnología y expandir su equipo de ingenieros. A diferencia de otras startups en el sector de drones, como Skydio y Shield AI, Theseus se centra en el desarrollo de componentes de hardware y software que permiten a los drones militares volar de forma autónoma sin GPS, sin involucrarse en sistemas de focalización.
Enfoque y Pruebas con las Fuerzas Especiales de EE.UU.
Aunque Theseus aún no ha firmado contratos con el ejército estadounidense ni ha desplegado su tecnología en un campo de batalla real, el tuit viral atrajo la atención de las Fuerzas Especiales de EE.UU.. La empresa ha llegado a un acuerdo para realizar pruebas y desarrollo temprano con este grupo, incluso realizando pruebas en una base secreta. Este reconocimiento subraya el potencial de la tecnología de Theseus para revolucionar la forma en que se utilizan los drones en el ámbito militar y de seguridad.
La historia de Theseus es un claro ejemplo de cómo la innovación, la perseverancia y un poco de suerte pueden transformar una idea nacida en un hackathon en una empresa prometedora. Aunque comenzar una empresa con personas que apenas conoces puede parecer arriesgado, en el caso de Theseus, esta decisión ha dado sus frutos, impulsando a estos jóvenes ingenieros hacia un futuro lleno de posibilidades en el mundo de la tecnología de drones.