El futuro de TikTok en Estados Unidos pende de un hilo. La popular aplicación, propiedad de la empresa china ByteDance, ha estado en el centro de la controversia durante años debido a preocupaciones sobre la seguridad de los datos de los usuarios. El temor principal reside en la posibilidad de que el gobierno chino acceda a esta información, lo que ha generado tensiones y ha puesto en jaque la continuidad de la plataforma en el país norteamericano.
A pesar de superar prohibiciones temporales y regresar a las tiendas de aplicaciones, la incertidumbre persiste. Una posible nueva prohibición se cierne sobre TikTok, mientras varios inversores compiten por la oportunidad de adquirir la aplicación. Si se concretara una venta, se estima que el valor del negocio estadounidense de la plataforma podría alcanzar los 60 mil millones de dólares. En este artículo, exploraremos los acontecimientos más recientes en esta saga, analizando los actores clave y los posibles escenarios que podrían definir el futuro de TikTok en Estados Unidos.
La Tormentosa Relación de TikTok con el Gobierno de EE.UU.
La historia de TikTok en Estados Unidos ha estado marcada por la controversia y la incertidumbre. Desde las primeras preocupaciones sobre la seguridad de los datos de los usuarios hasta las órdenes ejecutivas y las batallas legales, la aplicación ha enfrentado numerosos desafíos. Para comprender mejor la situación actual, es crucial repasar los momentos clave que han moldeado esta relación turbulenta.
Todo comenzó en agosto de 2020, cuando el entonces presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para prohibir las transacciones con ByteDance, la empresa matriz de TikTok. Un mes después, la administración Trump intentó forzar la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok a una empresa con sede en Estados Unidos. Entre los principales contendientes se encontraban Microsoft, Oracle y Walmart. Sin embargo, un juez federal bloqueó temporalmente la orden ejecutiva de Trump, lo que permitió a TikTok seguir operando mientras se desarrollaba la batalla legal.
De Trump a Biden: La Legislación Contra TikTok Avanza
La situación dio un giro el año pasado con la transición a la administración Biden. La Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó la legislación contra TikTok con una votación abrumadora de 360-58. Poco después, el Senado también aprobó el proyecto de ley. El presidente Joe Biden firmó el proyecto de ley que exige que TikTok se venda o se prohíba. En respuesta, TikTok demandó al gobierno de EE. UU., impugnando la constitucionalidad de la prohibición y argumentando que se violaban los derechos de la Primera Enmienda de la aplicación y sus usuarios estadounidenses. La compañía ha negado sistemáticamente que represente una amenaza para la seguridad, afirmando que sus datos almacenados en los EE. UU. cumplen con todas las leyes locales.
El Cambio de Opinión de Trump y el Supremo
En un giro sorprendente, Donald Trump se opuso a la posible prohibición de TikTok en una presentación judicial. Esta postura contrastaba fuertemente con su enfoque durante su primera presidencia. En enero, la Corte Suprema de EE. UU. confirmó la Ley de Protección de los Estadounidenses contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros (PAFACA), comúnmente conocida como “la prohibición de TikTok“. TikTok hizo un anuncio formal de que probablemente tendría que suspender su servicio el 19 de enero.
El Breve Cierre y el Regreso de TikTok
Aunque TikTok efectivamente se cerró en los EE. UU. cuando la ley entró en vigor, no duró mucho. La aplicación volvió a estar en línea menos de 12 horas después. La plataforma señaló: “Como resultado de los esfuerzos del presidente Trump, TikTok está de vuelta en los EE. UU.” Esto generó confusión y debate sobre el futuro de la aplicación y las motivaciones detrás de estas acciones contradictorias.
¿Dónde Estamos Hoy? El Escenario Actual de TikTok en EE.UU.
A pesar de los desafíos y las incertidumbres, TikTok sigue siendo una plataforma popular en Estados Unidos, con millones de usuarios que la utilizan a diario. Sin embargo, el futuro de la aplicación sigue siendo incierto, y varios factores podrían influir en su destino. ByteDance enfrenta la presión del gobierno estadounidense para vender TikTok a una empresa con sede en Estados Unidos, pero aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo.
Recientemente, a principios de marzo, Trump dijo a los periodistas que su administración estaba en conversaciones con cuatro grupos diferentes interesados en comprar la plataforma. A continuación, analizamos algunos de los posibles compradores y las implicaciones de una posible venta.
Posibles Compradores y sus Propuestas
Varios inversores y empresas han mostrado interés en adquirir las operaciones estadounidenses de TikTok. Entre los nombres que se han barajado se encuentran:
- The People’s Bid for TikTok: Un consorcio organizado por Frank McCourt, fundador de Project Liberty y ex propietario de los Los Angeles Dodgers. Su objetivo es priorizar la privacidad y el control de datos, adoptando un enfoque de código abierto. Entre sus partidarios se encuentran Alexis Ohanian (cofundador de Reddit), Kevin O’Leary (inversor y personalidad televisiva), Tim Berners-Lee (inventor de la World Wide Web) y David Clark (científico investigador del MIT).
- American Investor Consortium: Liderado por Jesse Tinsley, CEO y fundador de Employer.com, este consorcio ha presentado una oferta en efectivo de 30 mil millones de dólares. Entre sus participantes se encuentran David Baszucki (cofundador y CEO de Roblox), Nathan McCauley (cofundador y CEO de Anchorage Digital) y Jimmy Donaldson (MrBeast).
- Amazon: El gigante del comercio electrónico también ha mostrado interés en la adquisición.
- Bobby Kotick: El ex CEO de Activision podría estar interesado en integrar juegos y redes sociales.
- Steven Mnuchin: El ex Secretario del Tesoro de EE. UU. ha retomado las conversaciones sobre la posible compra.
- Oracle: La empresa ya intentó adquirir TikTok en 2020 y se perfila como socio tecnológico para el almacenamiento de datos.
- Walmart: El gigante minorista podría buscar potenciar su alcance en el comercio electrónico.
- Microsoft: La empresa ha mostrado interés en adquirir TikTok en el pasado.
- Rumble: La alternativa a YouTube quiere adquirir TikTok y servir como su socio tecnológico en la nube.
- Perplexity AI: La startup de motores de búsqueda de IA ha presentado una oferta para fusionarse con TikTok.
Conclusión: Un Futuro Pendiente de un Hilo
El futuro de TikTok en Estados Unidos es incierto. La controversia en torno a la seguridad de los datos de los usuarios y las presiones políticas han creado un ambiente de incertidumbre que dificulta predecir el destino de la aplicación. Si bien la posibilidad de una prohibición total sigue latente, también existe la opción de una venta a una empresa estadounidense, lo que podría garantizar la continuidad de TikTok en el país, aunque bajo nuevas condiciones.
La decisión final dependerá de varios factores, incluyendo las negociaciones entre ByteDance y el gobierno de EE. UU., las ofertas de los posibles compradores y las consideraciones políticas y de seguridad que estén en juego. Independientemente del resultado, la saga de TikTok en Estados Unidos ha puesto de manifiesto la complejidad de las relaciones entre tecnología, seguridad nacional y libertad de expresión en el siglo XXI.