El panorama del capital riesgo en Europa continúa evolucionando, y un claro ejemplo de ello es el anuncio de Daphni Blue, el nuevo fondo de la firma francesa Daphni. Con un primer cierre de 200 millones de euros, equivalente a unos 215 millones de dólares, la firma demuestra su compromiso con el impulso de startups innovadoras. Este fondo, que espera alcanzar los 250 millones de euros (270 millones de dólares) para finales de año, se distingue por su enfoque en la ciencia fundamental como motor de la próxima ola de innovación. En un mercado donde la inteligencia artificial acapara la atención, Daphni apuesta por la biología, la física, la química y las matemáticas, reclutando talento científico para su equipo y buscando proyectos con un impacto real y sostenible.
Daphni Blue: Impulsando la innovación desde la ciencia
Daphni, una firma de capital riesgo con sede en Francia, ha anunciado el primer cierre de su nuevo fondo, Daphni Blue, con un capital de 200 millones de euros. Este fondo se suma a la trayectoria de Daphni, que desde 2015 ha invertido en 70 startups europeas, incluyendo nombres destacados como Back Market, Swile, Hubcycle y Pasqal. Con este nuevo fondo, la firma planea invertir en otras 40 startups, consolidando su presencia en el ecosistema emprendedor europeo.
Un enfoque diferenciador: la ciencia como pilar de la innovación
En un entorno donde la inteligencia artificial es omnipresente, Daphni adopta una perspectiva diferente. La firma se centra en las ciencias fundamentales (biología, física, química y matemáticas) como catalizador de la innovación. Pierre-Eric Leibovici, socio fundador de Daphni, subraya la importancia de apoyar tecnologías y servicios sostenibles, capaces de resistir los ciclos del mercado y la competencia de jugadores americanos. Para Daphni, el quantum computing no es solo hardware y software, sino física fundamental, y los modelos de lenguaje a gran escala son, ante todo, avances matemáticos.
Reforzando el equipo con talento científico
Para llevar a cabo su estrategia, Daphni está incorporando perfiles científicos a su equipo. La inclusión de graduados y estudiantes de doctorado en el equipo de inversión refleja el compromiso de la firma con la comprensión profunda de las tecnologías que financia. Según Leibovici, existe una nueva tendencia: la nueva generación de investigadores está cada vez más abierta a la comercialización de su investigación fundamental y aplicada, inspirada por el éxito de sus colegas emprendedores.
Socios estratégicos y la visión a largo plazo
Daphni Blue cuenta con el respaldo de socios limitados de renombre, como Crédit Mutuel Arkéa, Bpifrance, el Fondo Europeo de Inversión, PRO BTP y Swen Capital Partners. Esta sólida base financiera proporciona a Daphni la capacidad de apoyar proyectos ambiciosos y a largo plazo. La firma reconoce que la recaudación de fondos es solo el primer paso; el verdadero éxito reside en generar retornos y, por lo tanto, en las salidas exitosas.
Más allá de las tendencias: invirtiendo en el futuro
Daphni se muestra abierta a invertir en investigadores americanos que decidan emprender en Europa. A pesar de que las universidades francesas están destinando presupuesto a atraer investigadores estadounidenses, la firma insiste en que su enfoque en la ciencia fundamental es anterior a esta tendencia. Daphni busca proyectos con potencial de disrupción y un impacto duradero, invirtiendo en el futuro de la innovación.
El lanzamiento de Daphni Blue marca un hito importante para la firma francesa y para el ecosistema de capital riesgo europeo. Con un enfoque estratégico en la ciencia fundamental y un equipo reforzado con talento científico, Daphni se posiciona como un actor clave en la financiación de la próxima generación de startups innovadoras. La apuesta por proyectos sostenibles y con un impacto real, en lugar de seguir ciegamente las tendencias del momento, demuestra una visión a largo plazo y un compromiso con el futuro de la tecnología y la ciencia en Europa. El éxito de Daphni Blue no solo beneficiará a la firma y a sus inversores, sino que también contribuirá al crecimiento y la competitividad del ecosistema emprendedor europeo en su conjunto.