En el mundo digital actual, una constante es el cambio. Y si hay algo que parece inevitable, junto con la muerte y los impuestos, son las actualizaciones y rediseños de las plataformas tecnológicas que, a menudo, generan controversia. En esta ocasión, la aplicación Apple Mail, en su versión iOS 18, ha sido objeto de un rediseño que no ha dejado indiferente a nadie. Este nuevo diseño, que también se ha extendido a iPads y MacBooks, ha generado tanto críticas como opiniones divididas. ¿Es realmente una mejora o un paso en falso? Acompáñanos a descubrir cómo puedes adaptarte a este cambio o, incluso, revertirlo si no te convence. Exploraremos las novedades, las quejas de los usuarios y, lo más importante, cómo personalizar la experiencia para que se ajuste a tus necesidades y preferencias.
El Nuevo Diseño de Apple Mail en iOS 18: Una Visión General
El rediseño de Apple Mail en iOS 18 introduce una nueva organización del correo electrónico basada en categorías. Ahora, los correos se clasifican en secciones como “Principal”, “Transacciones”, “Actualizaciones” y “Promociones”. Además, se han añadido fotos de contacto a cada remitente, lo que, según Apple, busca alinear la aplicación con las nuevas funcionalidades de branding para empresas dentro del ecosistema iOS. Si bien la intención es facilitar la gestión del correo, la realidad es que muchos usuarios han expresado su frustración con estos cambios. Se sienten abrumados por el nuevo diseño y les resulta difícil encontrar mensajes importantes.
Reacciones de los Usuarios: Entre la Confusión y el Descontento
La reacción general ante el rediseño de Apple Mail ha sido, en su mayoría, negativa. En redes sociales, los usuarios de iOS han descrito la actualización como “completamente poco fiable”, “indescifrable” e incluso “fea”. La principal queja radica en la dificultad para navegar por la aplicación y la sensación de que se pierden correos importantes entre las nuevas categorías y el desorden visual provocado por las fotos de contacto. Para muchos, la nueva organización no mejora la productividad, sino que la entorpece.
Cómo Desactivar las Novedades y Volver a la Vista Clásica
Afortunadamente, Apple ofrece una forma de desactivar la visualización por categorías y volver a la vista de lista tradicional. Para ello, sigue estos pasos:
- Abre la aplicación Mail en tu dispositivo iOS 18.
- Localiza el menú de tres puntos en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Selecciona “Vista de lista” en lugar de “Categorías”.
Si bien esto devuelve la bandeja de entrada a su configuración anterior, aún persiste el problema de las fotos de contacto, que pueden resultar molestas.
Eliminar las Fotos de Contacto para una Bandeja de Entrada Más Limpia
Para deshacerte de las fotos de contacto en la aplicación Mail de iOS, sigue estas instrucciones:
- Abre la aplicación “Ajustes” en tu iPhone.
- Desplázate hacia abajo hasta la sección “Apps”.
- En el menú “Apps”, busca la aplicación “Mail” (o utiliza la barra de búsqueda para encontrarla rápidamente).
- Dentro de la sección “Lista de mensajes”, desactiva la opción “Mostrar fotos de contacto”.
Con estos sencillos pasos, podrás eliminar el desorden visual de las fotos de contacto y disfrutar de una bandeja de entrada más limpia y organizada. Es importante recordar que la personalización es clave para una experiencia de usuario óptima.
Conclusión: Personaliza tu Experiencia y Recupera el Control de tu Bandeja de Entrada
En resumen, el rediseño de Apple Mail en iOS 18 ha generado una ola de opiniones encontradas. Si bien la intención de Apple es mejorar la organización y la experiencia del usuario, muchos se han sentido frustrados por los cambios. Afortunadamente, existen opciones para personalizar la aplicación y adaptarla a tus preferencias. Desactivar la vista por categorías y eliminar las fotos de contacto son dos pasos sencillos que pueden transformar tu bandeja de entrada y ayudarte a recuperar el control de tu correo electrónico. No dudes en explorar estas opciones y encontrar la configuración que mejor se adapte a tus necesidades. Recuerda que la tecnología está para servirte, no al revés.