Thoma Bravo revoluciona Europa: Inversión millonaria en software tras la retirada de VCs americanos

El panorama del capital de riesgo en Europa está experimentando una transformación notable. Mientras que los fondos de capital riesgo (VC) locales como Atomico y Cherry Ventures siguen activos, la presencia de firmas de inversión norteamericanas ha disminuido en los últimos meses. Esta situación ha creado una oportunidad única para las firmas de private equity que buscan expandir su alcance y capitalizar el potencial del mercado europeo, especialmente en el sector tecnológico. En este contexto, la firma Thoma Bravo ha dado un paso significativo con el cierre de su primer fondo europeo, marcando un hito importante en su estrategia de inversión en el continente. En este artículo, exploraremos las implicaciones de este movimiento y su impacto en las empresas de software europeas.

Thoma Bravo Invierte Fuerte en Europa: Un Nuevo Fondo para el Software

Thoma Bravo, una firma de private equity con sede en Chicago, ha anunciado el cierre exitoso de su primer fondo europeo, alcanzando los 1.800 millones de euros (aproximadamente 1.900 millones de dólares). Este fondo estará destinado a la adquisición de participaciones en empresas de software de tamaño mediano en toda Europa. Esta inversión representa una apuesta importante por el mercado europeo, especialmente en un momento en que otras firmas norteamericanas están reduciendo su presencia en la región.

La Retirada de Firmas Norteamericanas de Capital de Riesgo

En los últimos 18 meses, varias firmas de capital de riesgo norteamericanas, incluyendo nombres reconocidos como Andreessen Horowitz, Omers Ventures y Coatue, han cerrado sus oficinas en Europa. Esta retirada ha dejado un vacío en el mercado que firmas de private equity como Thoma Bravo están dispuestas a llenar. La razón detrás de esta retirada puede estar relacionada con la búsqueda de mejores oportunidades de inversión en otros mercados o con una reevaluación de las estrategias de inversión en Europa.

La Estrategia de Thoma Bravo en el Mercado Europeo

La firma Thoma Bravo estableció su oficina en Londres en 2023, su primer centro de operaciones fuera de Estados Unidos. Sin embargo, su presencia en Europa se remonta a 2011, cuando adquirió la empresa francesa de software InfoVista. Desde entonces, la firma ha invertido alrededor de 14.000 millones de euros en 16 operaciones en Europa. Thoma Bravo también estuvo detrás de algunas de las mayores operaciones de adquisición de empresas tecnológicas en 2024, incluyendo la empresa británica de ciberseguridad Darktrace, adquirida por una suma de 5.300 millones de dólares.

El Futuro del Software Europeo según Thoma Bravo

Irina Hemmers, socia de Thoma Bravo y responsable de las operaciones en Europa, ha declarado que el cierre de este primer fondo europeo representa una oportunidad significativa para profundizar la presencia de la firma en la región. Según Hemmers, Europa está experimentando una rápida digitalización, y las empresas de software líderes están buscando cada vez más apoyo e inversión para acelerar sus estrategias de crecimiento. Esta visión optimista del mercado europeo del software es la que impulsa la inversión de Thoma Bravo.

En conclusión, la inversión de Thoma Bravo en el mercado europeo de software representa una inyección de capital importante y una señal de confianza en el potencial de crecimiento de las empresas tecnológicas en la región. Mientras que la retirada de algunas firmas de capital de riesgo norteamericanas ha creado incertidumbre, la apuesta de Thoma Bravo demuestra que existen oportunidades atractivas para aquellos inversores dispuestos a comprometerse con el mercado europeo. Este movimiento podría marcar el inicio de una nueva era para el sector del software en Europa, impulsando la innovación y el crecimiento económico en todo el continente. El tiempo dirá si otras firmas de private equity seguirán los pasos de Thoma Bravo y capitalizarán el vacío dejado por las firmas de capital de riesgo.